Pin It

Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.

Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.

 

Comentarios   

-1 # Brahim 08-06-2020 22:03
Hola buenas noches qué hago para las berenjenas para que si viene una rápido para empezar a coger la cosecha acaba de plantarlas del día 26 de mayo y ha plantado metal ti como extraño y habido mucha agua no me ha dado tiempo y quieres saber alguna manera si puede pesar el 15 o el 27 del mes que viene gracias

You have no rights to post comments

Artículos Recomendados de Agricultura por Temas:

 Ascochyta sorghi Sacc. Gramineas pratenses.

Sinónimos:

Ascochyta graminicola Sacc.

Taxonomía:

Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Coelomycetes).

Descripción:

Forma picnidios de forma esferica y color pardo, subcuticulares o inmersos. Los conidioforos, hialinos y de pequena longitud, contienen picnidiosporas, tambien hialinas, monoseptadas y de forma elipsoide a oblonga, en ocasiones reniforme y con los extremos redondeados y miden 16-20 x 6-8 μm.

Huéspedes:

Gramineas pratenses.

Sintomatología:

Causa lesiones foliares en la planta huesped. El efecto es parecido al quemado de la hoja.

Leer más...

Phytophthora phaseoli Thaxter. Mildiu de la judía, marchitez de plántulas, en género Phaseolus

Taxonomía: Reino Chromista, Filo Oomycota (Division Eumycota, Subdivision Mastigomycotina, Clase Oomycetes).

Descripción: Esporangios semipapilados, no proliferantes, caducos y con pedicelo corto, de tamano variable dependiendo del sustrato: 35-50 x 20-24 μm. Esporangioforos ramificados simpodialmente y ligeramente hinchados en su base. Ausencia de hinchamientos hifales y clamidosporas. Especie homotalica, con anteridio anfigino y oosporas apleroticas de 14,4- 26,6 μm de diametro.

Huéspedes: Afecta a diferentes especies de varias familias botanicas causando marchitez de plántulas. En Espana se ha detectado causando mildiu en plantas del genero Phaseolus.

Sintomatología: En Phaseolus ataca la parte aerea del vegetal; en el enves de las hojas, en los tallos jovenes y en los frutos se observa una vellosidad blanquecina que corresponde al micelio y fructificaciones del hongo.

Leer más...

Setosphaeria turcica (Luttr.) Leonard & Suggs [Anamorfo: Drechslera turcica (Pass.) Subram. & Jain ] Niebla o tizón del maíz

Sinónimos: Del teleomorfo: Trichometasphaeria turcica Lutrell. Del anamorfo: Bipolaris turcica (Pass.) Shoemaker, Helminthosporium turcicum Pass., H. inconspicuum Cooke & Ellis.

Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Loculoascomycetes).

Descripción: Anamorfo: los conidioforos emergen en solitario o en grupos, derechos o algo flexuosos, de color marron y de hasta 300 μm de longitud. Conidias rectas o ligeramente curvadas de forma elipsoidal y color pajizo palido; tienen de 4 a 9 septos y miden 50-144 x 18-33 μm.

Huéspedes: Maiz, sorgo.

Sintomatología: Causa lesiones en la hoja de color pajizo y gran tamano (4 x 10 cm). Necesita temperatura alta y humedad. Produce perdidas de rendimiento en cosecha.

Leer más...

Artículos Recomendados de Cultivos:

Aceite de Montoro-Adamuz con Denominación de Origen

Los Aceites Virgen Extra de Montoro-Adamuz tienen la garantía de la Denominación de Origen.

Leer más...

Serpeta gruesa en Cítricos, Lepidosaphes beckii

Serpeta gruesa en Cítricos, Lepidosaphes beckii, produce daños directos al debilitar al árbol con la extracción de savia, e indirectos al quedar los frutos en el envero con manchas verdosas.

Leer más...

Zeuzera en frutales de pepita, Zeuzera pyrina L.

Zeuzera en frutales de pepita, Zeuzera pyrina L., los daños consisten en la destrucción de ramas o en la perdida de vigor del árbol o una parte de él como consecuencia de las galeras abiertas.

Leer más...